Franco Legal
  • Franco Legal Home/ Inicio
  • Contact us/ Comuniquese con nosotros
  • About us/ Sobre nosotros
  • Resources/ Recursos
  • Immigration News/ Noticias de Inmigración
  • Law Pay--Make a Payment/ Haga su Pago
Picture
Picture
Picture

Protege su residencia permanente/ Protecting Your U.S. Permanent Residency

1/24/2022

0 Comments

 
protecting your permanent residency
Protege su residencia permanente
0 Comments

protocolos de protección al migrante /                                                    Migrant Protection Protocols (MPP) 2.0

12/6/2021

1 Comment

 
1 Comment

THE STATUS OF DACA/ EL ESTATUS DE DACA

12/6/2021

1 Comment

 
DACA; accion diferida para los llegados en la ninez
DACA; DEFERRED ACTION FOR CHILDHOOD ARRIVALS
1 Comment

¿Por Que EstÁ tardando tanto su caso? los retrasos de procesamiento de solicitudes frente a uscis permanecen en niveles de crisis/ Why is your case taking so long? uscis processing delays remain at crisis levels.

11/3/2021

0 Comments

 
USCIS processing delays; retrazo de solicitudes frente USCIS
Picture
0 Comments

USCIS expande su asociación con La Administración de La Seguro Social Una nueva forma de solicitar un número de Seguro Social con su solicitud de USCIS/USCIS EXPANDS PARTNERSHIP WITHSOCIAL SECURITY ADMINISTRATION A NEW WAY TO APPLY FOR A SOCIAL SECURI

9/28/2021

0 Comments

 
SSA; USCIS;
Picture
0 Comments

Se Extiende los períodos de registro de 180 días a 18 meses para los solicitantes iniciales bajo las designaciones de TPS para Venezuela, Siria y Birmania/ registration periods were extended from 180 days to 18 months for initial applicants under TPS d

8/5/2021

0 Comments

 
El 3 de agosto, el secretario de Seguridad Nacional de los EE.UU., Alejandro N. Mayorkas, anunció la extensión de los períodos de registro de 180 días a 18 meses para los solicitantes iniciales (nuevos) bajo las designaciones de Estatus de Protección Temporal (TPS) para Venezuela, Siria y Birmania.

El período de registro de 18 meses para las solicitudes iniciales bajo la designación TPS para Venezuela ahora se extiende hasta el 9 de septiembre de 2022.

El período de registro de 18 meses para las solicitudes iniciales bajo la designación TPS para Siria ahora se extiende hasta el 30 de septiembre de 2022.

El período de registro de 18 meses para las solicitudes iniciales bajo la designación TPS para Birmania (Myanmar) ahora se extiende hasta el 25 de noviembre de 2022.

Si usted desea solicitar TPS programa su cita para una consulta con Franco Legal, PLLC. Se puede comunicar con nuestra oficina al (208) 917-2982.

Si usted es una persona de bajos recursos, puede buscar ayuda con su solicitud en: https://www.officeofnewamericans.org/.../eyfabakc3aclcxf6... se ofrece asistencia con sus solicitudes sin ningún costo.

###

On August 3, Secretary of Homeland Security Alejandro N. Mayorkas announced the extensions of the registration periods from 180 days to 18 months for initial (new) applicants under the Temporary Protected Status (TPS) designations for Venezuela, Syria, and Burma.

The 18-month registration period for initial applications under the TPS designation for Venezuela now runs through Sept. 9, 2022.

The 18-month registration period for initial applications under the redesignation of Syria for TPS now runs through Sept. 30, 2022.

The 18-month registration period for initial applications under the TPS designation for Burma (Myanmar) now runs through Nov. 25, 2022.

If you are interested in applying for TPS, call (208) 917-2982 to schedule a consultation with Franco Legal, PLLC.
​
If you are low-income, you can seek help with your application at: https://www.officeofnewamericans.org/.../eyfabakc3aclcxf6....
0 Comments

Declaración de la directora interina de USCIS, sobre la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) Decisión de la Corte/ Statement from USCIS Acting Director Tracy Renaud on DACA Court Decision

7/21/2021

0 Comments

 
Fecha de anuncio: 19 de julio 2021

De conformidad con la Orden del 16 de julio de 2021 emitida por el Tribunal de Distrito de EE. UU. Para el Distrito Sur de Texas en Texas versus Estados Unidos, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) tiene prohibido conceder las solicitudes iniciales de DACA.
 
Todas las personas cuyas solicitudes de DACA fueron otorgadas antes de esta decisión continuarán teniendo y serán elegibles para renovar DACA, y para solicitar y recibir libertad condicional anticipada, de acuerdo con la orden del tribunal. En los siguientes días USCIS proveerá más información sobre DACA.
 
USCIS es orgulloso de desempeñar un papel importante en la implementación de DACA. Los beneficiarios de DACA son estudiantes, miembros del servicio militar, trabajadores esenciales y parte de nuestras comunidades en todos los sentidos y formas. USCIS cumplirá con la orden judicial, continuará implementando los componentes de DACA que permanecen en su lugar y trabajará en la publicación de un Aviso de propuesta de reglamentación diseñado para fortalecer DACA.

Picture
0 Comments

¿Qué es TPS?/ What is TPS?

7/7/2021

0 Comments

 

Courtesy of USCIS. 

​El Estatus de Protección Temporal (TPS) es otorgado por el Secretario del Departamento de Seguridad Nacional de los EE.UU. a personas elegibles nacidas en el extranjero que no pueden regresar a su país de manera segura debido a condiciones o circunstancias que impiden que su país maneje adecuadamente su regreso. El 8 de marzo 2021 el Secretario Alejandro Mayorkas designó a Venezuela el Estatus de Protección Temporal (“TPS”) por 18 meses, hasta septiembre de 2022.

La nueva designación de TPS para Venezuela permite que los nacionales venezolanos (y personas sin nacionalidad cuya última residencia habitual fue Venezuela) que residen actualmente en Estados Unidos presenten solicitudes iniciales para TPS, siempre que cumplan con los requisitos de elegibilidad. 


Para ser elegible para TPS, debe:
  • Ser nacional de Venezuela, o persona sin nacionalidad que haya residido habitualmente en Venezuela por última vez;
  • Presentar su solicitud durante el registro inicial abierto que es del 9 de marzo de 2021 al 5 de septiembre de 2021;
  • Haber estado físicamente presente continuamente en los EE. UU. desde el 9 de marzo de 2021; y
  • Haber estado residiendo continuamente en los EE. UU. desde el 8 de marzo de 2021

Durante un período designado las personas con TPS:
  • No puede ser deportados de los EE.UU. y no puede ser detenidos por el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. por su estatus migratorio,
  • Es elegible para un permiso de trabajo y
  • Puede viajar fuera de los EE.UU. con permiso adelantado de ingreso.
 
Si usted desea solicitar TPS programa su cita para una consulta con Franco Legal, PLLC. Se puede comunicar con nuestra oficina al (208) 917-2982.
 
Si usted es una persona de bajos recursos, puede buscar ayuda con su solicitud en: https://www.officeofnewamericans.org/calendar/eyfabakc3aclcxf6hz55zdz2cp3bsk se ofrece asistencia con sus solicitudes sin ningún costo.
 
What is TPS?


Temporary Protected Status (TPS) is granted by the U.S. Secretary of the Department of Homeland Security to eligible foreign-born individuals who are unable to return to their country safely due to conditions or circumstances preventing their country from adequately handling their return.

On March 8, Secretary Alejandro Mayorkas appointed Venezuela to Temporary Protected Status (TPS) for 18 months, until September 2022.

The new TPS designation for Venezuela allows Venezuelan nationals (and non-nationals whose last habitual residence was Venezuela) currently residing in the United States to submit initial applications for TPS, provided they meet the eligibility requirements.

To be eligible for TPS, you must:
  • Be a national of Venezuela, or a person without nationality who last habitually resided in Venezuela;
  • File during the open initial registration which is March 9, 2021 through September 5, 2021;
  • Have been continuously physically present in the U.S. since March 9, 2021; and
  • Have been continuously residing in the U.S. since March 8, 2021.​

During a designated period, TPS holders are:
  • Not removable from the U.S. and not detainable by DHS on the basis of their  immigration status,
  • Eligible for an employment authorization document (EAD), and
  • Eligible for travel authorization with advance parole.
 
If you are interested in applying for TPS, call (208) 917-2982 to schedule a consultation with Franco Legal, PLLC.
​
If you are low-income, you can seek help with your application at: https://www.officeofnewamericans.org/calendar/eyfabakc3aclcxf6hz55zdz2cp3bsk. 
0 Comments

Sus responsabilidades frente la corte de inmigración si está en procedimiento de deportación/ Keeping up with Your Immigration Case

7/1/2021

0 Comments

 
Si está en procedimiento de deportación usted tiene ciertas responsabilidades.
  1. Debe estar al tanto de la fecha de sus audiencias con la corte de inmigración. Si no se sabe la fecha de su próxima audiencia puede hablar al 1-800-898-7180. ​También puede buscar la fecha en: https://portal.eoir.justice.gov/InfoSystem/Form?Language=EN. 
  2. Si cambia de dirección debe darle notificación a la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR)/ corte de Inmigración. Se usa la Forma EOIR-33BIA para cambiar su dirección. Puede encontrar esta forma en: https://www.justice.gov/eoir/form-eoir-33-eoir-immigration-court-listing. 
EOIR puede ordenar su deportación si usted no se presenta en su audiencia, así que es importante estar al tanto de su fecha de audiencia y cambiar su dirección con EOIR si se cambia de domicilio. 

###

EOIR Automated Case Information hotline:   1-800-898-7180 (toll-free); BIA Case Status Information hotline: 1-
703-605-1007
Form EOIR 33 for Address Change (Form subject to change): https://www.justice.gov/eoir/form-eoir-33-eoir-immigration-court-listing
EOIR Operational Status page:  www.justice.gov/eoir-operational-status
EOIR Court Contact information: ​ www.justice.gov/eoir/eoir-immigration-court-listing
AILA Immigration Court Case
Picture
0 Comments

no release on bond for Undocumented individuals who reenter the U.S. after deportation/No podran ser liberados con fianza si regresan a los EE.UU. depués de una deportación

6/30/2021

0 Comments

 
On June 29, 2021 the U.S. Supreme Court issued a decision in Johnson v. Guzman Chavez, a case involving undocumented individuals who reentered without authorization after being deported. In that case, the Supreme Court held that they are not entitled to release on bond while their applications for statutory withholding of removal and withholding under the Convention Against Torture (CAT) are pending. 

El 29 de junio, 2021 la Corte Suprema de los Estados Unidos hizo la decisión en Johnson v. Guzman Chavez, un caso que involucra a personas indocumentadas que volvieron a ingresar sin autorización después de ser deportados. En ese caso, la Corte Suprema de los Estados Unidos de América sostuvo que no tienen derecho de ser liberados con fianza mientras solicitan la retención legal de deportación y la retención de deportación bajo la Convención Contra la Tortura (CAT). 

See: Jack Chin, Bond eligibility for certain noncitizens divides court along ideological lines, SCOTUSblog (Jun. 29, 2021, 3:57 PM), https://www.scotusblog.com/2021/06/bond-eligibility-for-certain-noncitizens-divides-court-along-ideological-lines/. 
0 Comments
<<Previous

    Author

    Yvonne Franco Perez
    ©All rights reserved by Franco Legal, PLLC. ​

    Picture

    Archives

    January 2022
    December 2021
    November 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021

    Categories

    All
    AILA MAP
    DACA
    Employment Autorization Document (EAD)/ Permiso De Trabajar
    Executive Office Of Immigration Review (EOIR)/ Oficina Ejecutiva De Revisión De Inmigración
    Migrant Protection Protocols (MPP)/ Protocolo De Proteccion De Migrantes (MPP)
    SSA And USCIS
    Temporary Protected Status/ Estatus De Proteción Temporal
    U.S. Citizenship/ U.S. Citizens/ Ciudadanos Americanos
    U.S. Lawful Permanent Residency/ Protege Su Residencia Permanente
    U Visa / Visa U
    Welcome/ Bienvenidos
    WOR/CAT

    RSS Feed

    The contents of this blog do not constitute legal advice. 
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Franco Legal Home/ Inicio
  • Contact us/ Comuniquese con nosotros
  • About us/ Sobre nosotros
  • Resources/ Recursos
  • Immigration News/ Noticias de Inmigración
  • Law Pay--Make a Payment/ Haga su Pago